Cómo presupuestar una reforma y triunfar en el intento.
La época de crisis que nos ha tocado vivir obliga a ponerse las pilas y agudizar el ingenio.
Consejos que pueden valer a los profesionales a la hora de realizar un presupuesto.
- Costes: calcular los costes de los materiales y otros atribuibles a la actividad empresarial, para poder saber cuanto ganaremos si realizamos el trabajo presupuestado. De este modo ajustaremos el presupuesto al máximo.
- Tiempos: calcular el tiempo, horas o días que nos supondrá la realización del trabajo. Así no nos quedaremos cortos ni nos pasaremos en el presupuesto.
- Presentación: especificar claramente los trabajos a realizar, detallando las posibles variantes que puedan surgir, inclusive variantes de ejecución a elegir por el cliente. Se ofrece la sensación de profesionalidad y de abarcar todas las opciones posibles.
- Precio: detallar partida por partida, cada trabajo presupuestado. De este modo se aprecia claramente como se justifica los precios especificados. El presupuesto será claro y conciso.
- Diferenciación: diferenciarse de la competencia con alguna oferta que haga más atractivo nuestro presupuesto, en comparación con la competencia. Puede ser un punto decisivo en el caso de varias ofertas con un mismo o parecido precio.
Seguro que habrá más cuestiones que pueden ser valoradas, pero creo que esto es lo primordial y básico.
Consejos que pueden valer a los profesionales a la hora de realizar un presupuesto.
- Costes: calcular los costes de los materiales y otros atribuibles a la actividad empresarial, para poder saber cuanto ganaremos si realizamos el trabajo presupuestado. De este modo ajustaremos el presupuesto al máximo.
- Tiempos: calcular el tiempo, horas o días que nos supondrá la realización del trabajo. Así no nos quedaremos cortos ni nos pasaremos en el presupuesto.
- Presentación: especificar claramente los trabajos a realizar, detallando las posibles variantes que puedan surgir, inclusive variantes de ejecución a elegir por el cliente. Se ofrece la sensación de profesionalidad y de abarcar todas las opciones posibles.
- Precio: detallar partida por partida, cada trabajo presupuestado. De este modo se aprecia claramente como se justifica los precios especificados. El presupuesto será claro y conciso.
- Diferenciación: diferenciarse de la competencia con alguna oferta que haga más atractivo nuestro presupuesto, en comparación con la competencia. Puede ser un punto decisivo en el caso de varias ofertas con un mismo o parecido precio.
Seguro que habrá más cuestiones que pueden ser valoradas, pero creo que esto es lo primordial y básico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario